¿Cuál es el período de publicación?
El período de públicación es de carácter semestral. Se informará previamente en nuestras redes sociales (Instagram y Facebook) la fecha de la próxima publicación.
¿Quiénes pueden enviar textos para publicar?
Por el momento solo pueden enviar artículos a publicarse los estudiantes y graduados de la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
¿Puedo enviar textos para varias secciones?
Sí, el máximo permitido es uno por sección.
¿Qué tipo de textos puedo enviar?
Se recibirán textos de distintos géneros discursivos:
Narrativa: pueden ser crónicas, relatos, microrrelatos, de tema libre. Extensión máxima: 3 carillas.
Reseñas: de libros, de tesis, de monografías. Incluye recomendaciones, tanto de producciones audiovisuales (películas, documentales, series, etc.) como de libros (novelas, poesía, cuento, ensayos, etc.). Extensión máxima: 2 carillas.
Poesía: estilo y tema libres. Extensión máxima: 3 carillas
Dramaturgia: tema libre. Extensión máxima: 3 carillas.
Ensayos: tema libre. Extensión máxima: 4 carillas.
Gramática y lingüística: escritos sobre gramática, lingüística, en lo referido a la lengua en uso en la región o similares. Extensión máxima: 3 carillas.
Experiencia docente: escritos sobre las narrativas/investigaciones con respecto a las prácticas docentes tanto en las materias como el ejercicio de la profesión en las aulas. Extensión máxima: 2 carillas.
Tips de cursada: para exámenes, para elegir optativas, para ingresantes (puede ser vinculado a la propia cursada como así también a la vida social, económica, cultural en Posadas), etc. Extensión máxima: media carilla.
Anécdotas de pasillo: de cursadas, de estudio en grupo, del cuartito de letras, de tiempos prepandemia, postpandemia, etc. Extensión máxima: 1 carilla.
¿Cuál es el formato con el que debo enviar los textos?
El formato solicitado para los textos es el siguiente:
Enviar los textos acompañados de una mini presentación y redes sociales de el/la autor/a de los textos; como máximo tres renglones.
Aclarar SIEMPRE el nombre y apellido en el documento enviado, ya sea en formato Word o PDF.
¿A dónde envio los textos?
Las producciones se envían al mail de la revista: caligramarevista@gmail.com, aclarando a qué sección corresponde el texto en el ASUNTO.